Skip to content

Consulta de nutrición

Nuestra prioridad ERES TU.

 

Tu nutrición es nuestra prioridad, no tu peso.

Estoy segura de que cada vez que escuchas la palabra. ‘’nutricionista’’ piensas en una mujer con bata blanca que va a decirte todo lo que no puedes comer. ¿Verdad?

Pues eso no es lo que vas a encontrar aquí.

Voy a contarte lo que SI vas a encontrar aquí.

Todas las personas que formamos el equipo, no hemos venido a convencerte de nada. Si no a cuidar de ti. El centro de nuestra filosofía de trabajo eres tú.

    • No hacemos dietas ‘’de cajón’’
    • No nos centramos en tu peso
    • No juzgamos

En Ingrid Lázaro, apostamos por una alimentación compasiva y saludable, atendiendo a tus necesidades, estilo de vida y preferencias.

Sin sentimiento de culpa.

Disfrutando de la comida sin miedo.

Aprendiendo a escuchar tu cuerpo.

Descubriendo los beneficios de una alimentación consciente.

Sin restricciones y sin sacrificar nutrientes.

Sin poner tu peso como objetivo.

 En nuestro departamento de nutrición queremos empoderarte y hacerte libre.

Pero, ¿qué es la alimentación consciente?

Pero, ¿qué es la alimentación consciente?

La alimentación consciente o mindful eating, consiste en romper estigmas, y cuidarte desde dentro. Entendiendo que tú no eres un número en una báscula, eres mucho más. 

Esta manera de entender la nutrición, te permitirá incorporar hábitos saludables que vendrán para quedarse y formar parte de tu día a día sin necesidad de recurrir a la fuerza de voluntad.

Por eso, en el camino que andaremos juntas, mi equipo y yo, tenemos la intención de enseñarte cómo conseguir una alimentación saludable y equilibrada, llena de nutrientes, sin restricciones y que te permita mejorar tu relación con la comida, sin poner en jaque tu salud.

Ingrid, ¿por qué el Mindful Eating es para mí?

Muy simple, porque:

  • Te permite reconectar con las señales físicas de hambre y saciedad para regular cuándo y cómo empezar o parar de comer.
  • Te enseña a diferenciar entre el hambre físico y el hambre emocional.
  • Te explica como identificar emociones, pensamientos y sensaciones que nos hacen comer sin hambre y sin control.
  • Te comparte un montón de herramientas para gestionar las emociones y evitar utilizar la comida como anestesia o consuelo.
  • Y lo más importante, te guía para cambiar unos hábitos por otros más saludables y mantenerlos en el tiempo.

Además, nuestro trabajo consiste en un planteamiento de la nutrición compasivo e integrativo. En el que te acompañamos, poniéndote a ti como prioridad y cuidando todos los ámbitos que te rodean.

Porque tú eres dueña de tu propia vida.

Por eso queremos que…

  • Tú seas la protagonista de tus decisiones
  • Obtengas autoridad en tu alimentación
  • Disfrutes de tu autonomía y de la comida

Y para conseguir todos estos objetivos, nos volcamos todas las profesionales que formamos la tribu en ti.

Ellas, ya no nos necesitan

“Las sesiones de psicología y nutrición con Ingrid han sido un punto de inflexión en mi camino, una manera respetuosa, consciente e increíble de ahondar en mí misma, de escucharme desde lo más profundo y por ende, de conocerme (con todo lo que eso conlleva). Es como si, de alguna manera, todos tus sentidos despertarán.  Animo a vivirlo a todo el mundo, pues es un camino maravilloso y animo a hacerlo de la mano de Ingrid, increíble compañera de viaje”

Rut Cantero

“Para mí la alimentación consciente ha sido todo un descubrimiento. Me ha ayudado a entender mi cuerpo, a saber cómo comer y reconciliarme con la comida. Normalmente todos creemos que con una dieta a base de esfuerzo y sufrimiento conseguiremos el cuerpo perfecto, pero esto crea un sufrimiento y una culpa con nuestro cuerpo que podemos aprender a romper con alimentación consciente. Muchas gracias Ingrid por tanto conocimiento y tanta luz en tu labor.”

Cristina Darbra

Antes de conocer a Ingrid, he de reconocer que había muchas cosas referentes a la alimentación que desconocía totalmente. Entendería por “Alimentación Saludable” el hecho de cubrir necesidades nutricionales con los alimentos de forma completa y equilibrada.  Creía en las dieta. Si, creía que si no me alimentaba de verde, era y sería un fracaso. Esta pandemia me ha hecho crecer mucho y estoy encantada de haber encontrado el camino de este crecimiento de la mano de Ingrid. Dos mese después puedo decir: ¿De qué sirve una “Alimentación Saludable “ si no nutrimos nuestra alma? He entendido que cuerpo, mente y espíritu, tienen que estar bien nutridos y en harmonía. Ninguna prohibición tiene nada de bueno. Cuando nos restringimos alimentos, solo hacemos que alimentar nuestro deseo de consumirlo y la culpabilidad cuando lo comemos. Y no, no lo sufre nuestro cuerpo, lo sufre nuestra mente.  He aprendido que el fracaso no es no ser capaz de alimentarte de verde y perder 20kg, el fracaso es no saber quererte tal y como eres. He aprendido a escuchar mi cuerpo, a diferenciar que tipo de hambre tengo en cada momento, a comer de forma consciente y cuidarme sin remordimientos. No es fácil, son muchos años de creencias y mitos nutricionales. Pero ahora tengo las herramientas y todo depende de mi. 

Bel Gili

Ingrid, solo puedo darte las gracias por aparecer en mi vida, apareciste en unos momentos muy difíciles y me has ayudado mucho. Creo que eres una gran profesional. Te recomiendo siempre como profesional y como persona, para mi eres la mejor. Me has ayudado mucho y estoy sacando muy buenos frutos. Gracias por ser tan atenta y estar siempre ahí caminando a mi lado y  dándome el empujón que necesito para continuar con mi vida. ¡Gracias de corazón! 

Karen Hereza

Por si todavía tienes dudas de por qué cuidar tu alimentación es importante.

Para empezar el proceso puedes escribir un correo a hola@ingridlazaro.com explicando tus situación y necesidades y nos pondremos en contacto contigo. 

 

También tienes a tu disposición una sesión informativa totalmente gratuita de 15 minutos a través de Zoom o vía telefónica.Como líder del equipo quiero que nos conozcamos, para poder valorar tu caso y ver que profesionales de la tribu te pueden acompañar mejor.

Puedes reservar tu cita informativa aquí https://calendly.com/ingridlazaro/15min

La nutrición no centrada en el peso es un enfoque que se centra en la salud y el bienestar  de las personas con independencia de su peso corporal. Es decir que no se somete a las personas a dietas restrictivas con el único objetivo de que bajen de peso. El acompañamiento nutricional no se centra en la pérdida de peso, sino en la mejora del autocuidado y los hábitos de salud de la persona.

La nutrición centrada en el peso se enfoca principalmente en la pérdida de peso como objetivo principal, mientras que la nutrición no centrada en el peso se concentra en mejorar los hábitos alimentarios, promover una relación saludable con la comida y fomentar el autocuidado sin importar el peso corporal.

Es importante adoptar un enfoque no centrado en el peso porque el peso no es un indicador de la salud. Centrarse en el peso y perseguir bajada de peso  puede llevar a comportamientos alimentarios desordenados, baja autoestima y trastornos de la alimentación además de generar estrés metabólico al cuerpo. La nutrición no centrada en el peso se centra en promover conductas nutricionales saludables sin necesitada de realizar restricciones.  Es decir se centra en el bienestar general y la salud en lugar de perseguir un número en la báscula.

Los principales principios de la nutrición no centrada en el peso incluyen:

 – Promover una relación saludable con la comida y el cuerpo.

– Enfocarse en la alimentación intuitiva, escuchando las señales de hambre y saciedad del cuerpo.

– Aceptar y respetar la diversidad de cuerpos y tamaños.

– Fomentar una relación positiva con la actividad física basada en el placer y la diversión, en lugar de como una forma de «quemar calorías».

– Evitar la estigmatización del peso y promover un entorno de apoyo y libre de prejuicios.

Tener una relación saludable con la comida implica escuchar y responder a las señales de hambre, plenitud, saciedad  y satisfacción de tu cuerpo. Además de atender las emociones que acompañan al acto de comer. Es comer sin sentir culpa o vergüenza . También implica alejarse de la mentalidad de «alimentos buenos» o «alimentos malos» y cultivar una actitud flexible y equilibrada hacia la alimentación lejos del sesgo y el estigma de la mentalidad dieta. 

Lo primero, y más importante, es el respeto. Y lo segundo, es que sea un lugar donde no te sientas juzgada. Si nada más entrar por la puerta no sientes alguna de las dos cosas que te he mencionado anteriormente, ese no es el sitio.

Por eso en mi consulta, me implico especialmente en escuchar sin juzgar, acompañar y compartir todo lo que sé. Sin filtros. Estableciendo una relación libre y sin apegos, para que cuando llegue el momento, tu tengas la autoridad de ser tu propia nutricionista.

Permítete escucharte a ti misma, y tus necesidades, infórmate y piensa cómo quieres pasar el resto de tu vida.

¿Restringuiendote y mirando desde una esquina la comida, o disfrutando de ella, siendo feliz y sin alimentos restringidos?

Si lo primero que has pensado es que quieres ser feliz, el nutricionista que mejor encaja contigo es uno basado en la filosofía alimentación consciente.

Sí, todos los servicios que ofrecemos están pensados para poder ser utilizados de forma individual según las necesidades de cada persona.

La psiconutrición nace de la unión de la psicología y la nutrición. Es una disciplina que estudia la relación que tenemos con la comida, es decir, tiene en cuenta todas las variables psicológicas que hacen que la persona coma de una determinada manera.

La psiconutrición trabaja tanto los aspectos psicológicos y emocionales de la conducta alimentaria (como pueden ser hábitos y rutinas, estado emocional, estrés, depresión, ansiedad o trastornos de la conducta alimentaria) como los aspectos nutricionales (historia de dietas, hábitos dietéticos, preferencias alimentarias, disponibilidad y acceso a los alimentos, gastronomía y hábitos nutricionales del lugar de origen y educación nutricional).

Date el permiso incondicional de comer es dar total libertad para comer los alimentos que apetecen en cada momento y en las cantidades que cuerpo-mente nos pide.

Desde el control y la restricción haces pensar a tu cerebro que no hay comida y que corre un gran peligro. Desde el permiso, le dices que todo está bien, que hay alimentos disponibles siempre que quiera y no tiene porqué preocuparse.

No estás sola, da el primer paso

Sesión de valoración

No te preocupes. 

.Si te queda alguna duda o quieres que hablemos antes, tienes a tu disposición una sesión informativa totalmente gratuita de 15 minutos a través de Zoom.

Como líder del equipo quiero que nos conozcamos, para poder valorar tu caso y ver que profesionales de la tribu te pueden acompañar mejor.

Para mí es importante que te sientas bien.

 


Precios nutrición

Sesión

informativa

Gratuita

1ª sesión

de nutrición

80€

80€ por sesión


Sesión de 1 hora donde se realiza una valoración completa de tu caso. 

 

Sesión de seguimiento 

individual

65€

65€ por sesión

Sesión de  seguimiento de 1h, para valorar el proceso.

Bono de 

4 sesiones de seguimiento de nutrición

240€

60€ por sesión

Incluye 4 sesiones de seguimiento de 1h.

Todos nuestros servicios además incluyen 

Acompañamiento entre sesiones con tu nutricionista.

 Acceso a canal de telegram exclusivo para actientes.

Acceso a recursos y material exclusivo.

Acceso a Webinars y Másterclass exclusivas para actientes.

Descuentos en productos y servicios recomendados.

Descuentos en cursos y talleres propios.

Accede a la librería gratuita de recursos

Ebooks, meditaciones, libros y descuentos.

Abrir chat
Hola 👋🏼 ¿en qué te puedo ayudar?