¿Qué es la psiconutrición?
La psiconutrición o psicología de la alimentación nace de la unión entre la nutrición y la psicología.
Es una reciente disciplina que estudia la relación que tenemos con la comida.
Tiene en cuenta tanto los aspectos psicológicos y emocionales de la conducta alimentaria como pueden ser hábitos, estado emocional, estrés, depresión, ansiedad o trastornos de la conducta alimentaria.
Como los aspectos nutricionales, historia de dietas, hábitos dietéticos, preferencias alimentarias, disponibilidad de alimentos, alimentación local y gastronomía. Todo ello sin perder de vista el entorno social, cultural y el momento vital en el que la persona se encuentra.
La psiconutricón la pueden ejercer un profesional con doble titulación (psicología y Nutrición y dietética) o bien dos profesionales que trabajan de forma conjunta. En este caso un psicólogo y un nutricionista.
¿Qué se trabaja en psiconutrición?
El trabajo del nutricionista se centra en la alimentación y la nutricón a través de un estudio personalizado realiza un plan nutricional adaptado a cada persona.
Con el nutricionista trabajas:
- Educación nutricional.
- Estrategias nutricionales para el cambio de hábitos.
- Plan nutricional adaptado a tus necesidades.
- Creación de menús y recetas que le gusten a la persona.
- Seguimiento y soporte del plan nutricional.
- Prescripción de suplementación de productos nutricionales en caso de ser necesarios.
El trabajo del psicólogo es profundizar en los aspectos emocionales y de comportamiento que afectan a la relación con la comida, es decir las variables psicológicas que hacen que la persona coma de una determinada manera.
Los aspectos a trabajar con el psicólogo son:
- Gestión de las emociones que llevan a comer, como por ejemplo, estés, ansiedad, tristeza, aburrimiento, soledad…
- Motivación para el cambio de hábitos.
- Mejorar la autoestima, la imagen corporal y el autoconcepto.
- Tratamiento de un trastorno de la conducta alimentaria si lo hubiera.
¿Qué beneficios tiene la psiconutrición?
Es un abordaje 100% adaptado a la persona en el que se trabaja su relación con la comida de forma integral.
Se busca la raíz del problema y se le da solución en lugar de trabajar con la “fuerza de voluntad”.
De esta forma se consigue que la persona realice un cambio de hábitos definitivo acorde con sus valores y sus necesidades.
Si quieres saber más sobre psiconutrición puedes dejar tu pregunta en comentarios. Estaré encantada de contestarte.
Si lo deseas también puedes pedir una cita en mi consulta de Psiconutrición. Esta primera consulta es gratuita, no te la puedes perder!!!