6 Consejos nutritivos para cultivar tu amor propio
En el camino hacia una vida plena y en calma, no hay nada más importante que el amor propio.
Para ello, la psiconutrición nos enseña que nutrir nuestra mente y cuerpo es esencial para alcanzar un bienestar completo. Por eso, para allanarte un poco el camino, en este post voy a compartir contigo 8 ideas nutritivas para que empieces a cultivar tu amor propio.
1. Hazte cumplidos
Empieza cada día reconociendo una cualidad admirable en ti mismo. Ya sea un logro reciente o una característica personal que te enorgullezca, dedicar tiempo para elogiar y valorar tus propias cualidades establecerá un tono positivo para el día.
2. Celebra tus Logros
Cada paso hacia adelante, sin importar cuán pequeño parezca, merece que lo celebres. Reconócete y celebra tus logros, ya sean grandes o pequeños. Esta práctica no solo refuerza tu autoestima, sino que también te motiva a seguir haciendo cosas nuevas.
En mi lista de logros hay cosas como aprender a silbar o guiñar un ojo. Cosas sencillas que para mí en su momento supusieron un reto y me recuerda el valor de las pequeñas cosas.
3. Práctica la gratitud
Es una herramienta poderosa y muy transformadora. Tiene el poder de cambiar cómo nos percibimos a nosotros, a los demás y al mundo que nos rodea.
Todos tenemos aspectos positivos en nuestras vidas. Si dedicas 3 minutos al día a pensar en 3 cosas por las que estás agradecida en tu vida, esto te ayudará a enfocar la mente en las cosas positivas, en lugar de lo que no quieres en tu vida.
Te ayudará a tener un sentido más profundo de la vida, amor propio y a sentir más satisfacción.
4. Practica la autocompasión
¿Qué difícil puede ser hablarte con amabilidad en momentos difíciles, verdad? Sin embargo, es la fórmula mágica para hacerte sentir bien. Te propongo que en lugar de ser dura contigo misma, practiques la autocompasión y te hables como le hablarías a tus hijos o a tu mejor amiga.
5. Rodéate de personas que te hacen sentir bien
Hay quien dice que somos la media de las 5 personas con las que más tiempo pasamos. Las personas de tu entorno tienen un impacto significativo en ti. Su energía, sus acciones, sus comentarios, todo cuenta.
Te animo a que te rodees de personas nutritivas que te impulsen hacia arriba, que te apoyen y te hagan sentir valioso y amada. Pon distancia con las personas que te drenan y no son nutritivas. Es un acto de amor propio.
6. Aprende a poner límites
Establecer límites saludables es una forma de cuidar tu bienestar emocional. Date el permiso de decir, no cuando sea necesario y a poner límites claros en tus relaciones y compromisos.
Esto te ayudará a sentir mayo coherencia contigo, a guardar tu energía para lo que realmente es importante para ti y no sentirte agotada.
Cultivar el amor propio es un viaje continuo que requiere práctica, perseverancia y paciencia. Estos 6 tips son solo el punto de partida, en mi instagram puedes conseguir más herramientas para continuar este viaje.
Y es que al incorporarlos en tu vida diaria, estarás construyendo una base sólida para un amor propio, duradero y una vida llena de bienestar.
Recuerda, eres digna de amor y cuidado, mereces ser tu prioridad.
Y aunque este camino no es fácil, te propongo que lo simplifiques y poco a poco vayas subiendo un escalón más.
Empieza por elegir una o dos ideas de este post y que pases a la acción poniéndolas en práctica.
Nada de querer hacerlo todo de golpe. Esto suele hacer que te sobrecargues, sientas que no puedes y genere sensación de frustración. Mejor ir paso a paso. Puedes empezar por aquella que crees que más necesitas o por la que crees que es más simple que empieces a implementar. Una vez que pasados unos 40 días ya forme parte de tu rutina, añade la siguiente.
Si sientes que necesitas trabajar tu amor propio de manera más personalizada, tanto mi equipo como yo, estaremos encantadas de ayudarte.
Ingrid Lázaro